"Sócrates comete delito corrompiendo a los jóvenes; se mete en lo que no debe al investigar las cosas subterráneas y celestes, al hacer más fuerte el argumento más débil y al enseñar estas mismas cosas a otros"
1 nov 2017
La prensa y sus circunstancias
Derrotado finalmente por la enésima Gran Coalición, y confinado en Elba, Napoleón se fuga
en una corbeta para desembarcar en el golfo Juan con el único apoyo de los
granaderos que lo acompañan. Para entonces, las tropas realistasya se han lanzado
de nuevo en su busca jurando llevarle muerto a Paris.Por fin lo
localizan cerca de Laffray.Ney da la orden de disparar pero ningún antiguo soldado del emperador quiere ser el primero en hacerlo. Napoleón se adelanta a su compañía y
camina hasta colocarse a tiro de pistola de su antiguo ejército: “Soldados del
5º Regimiento, si algún hombre desea disparar sobre su emperador, aquí estoy.
Vengo a exponerme a sus disparos”. Tras unos segundos de estupor, las gargantas
del 5º de línea rompen un silencio jamás vivido antes: “¡Vive l’Empereur!”. El ejército,
siempre de su parte, da media vuelta escoltado por una multitud de enardecidos
campesinos armados con útiles de granja. La conversión militar es inmediata. La marcha hacia Versalles tiene ya
como objetivo al Borbón, que emprende la huída. Esentonces, durante las jornadas que tarda
Napoleón envolver a entrar en Paris, cuando el diario Le Moniteur, nacido con la Revolución, y mudado al poder real, deja para
la historia un jocoso e ilustrativo ejemplo de objetividad periodística.Día a día, los titulares de Le Moniteurvan a resultar el mejor traductor dela vertiginosa conversión del poder: de “El ogro de Córcega ha desembarcado
en el Golfo Juan”, “El monstruo ha dormido en Grenoble” y “El tirano ha
atravesado Lyon”, las portadasde la misma redacción pasan a “Bonaparte avanza
pero jamás entrará en Paris” y “Napoleón estará mañana ante nuestras murallas”
para finalmente anunciar: “¡El emperador ha llegado a Fontainebleau!".
No hay comentarios:
Publicar un comentario