
El ARN tiene como función básica gestionar, articular los procesos de expresión de la información genética en la síntesis de proteínas. El ADN, sin embargo, almacenará, conservará y transmitirá la información genética de células padre a células hijas. Si el ARN es un mero intermediario de información genética, el ADN conserva y transmite dicha información de generación en generación. El descubrimiento del ADN evidencia así, por vez primera, una voluntad de transmisión hereditaria. El ADN busca "seguir siendo", transmitir su legado a su descendiente.
De la materia inerte al ARN y de éste, al ADN. De la materia a la materia viva y a un proceso motor de desarrollo racional. Dalí ve en el descubrimiento del ADN el soplo de Dios; la expresión de la operatividad divina: "la única estructura legítima hoy es la estructura molecular del ácido desoxirribonucleico". A ojos del artista, el ADN, en tanto materia viva e inteligente, es la prueba de la existencia de Dios
1-. En palabras de Küng, "seguimos sin saber a ciencia cierta cómo surge por vez primera la vida a partir de lo inanimado, pero sí sabemos que la transición hacia la vida se basa en regularidades bioquímicas, o lo que es lo mismo, en la auto-organización de la materia, de las moléculas. A partir de la materia primigenia se forman (a través de descargas eléctricas) moléculas y sistemas cada vez más complejos. Ya en el nivel molecular rige la selección natural, la supervivencia del más apto. Esta tendencia a la "aptitud" impulsa imparablemente "hacia arriba" el desarrollo a costa de las moléculas menos aptas. Así se produce la evolución de los seres unicelulares, luego los pluricelulares y, por último, de las plantas y animales superiores. (...) A través de la ampliación, mutación y selección de fragmentos de secuencias de ARN, se llega a la "invención" de procesos y estructuras bioquímicas básicas. El rol de sustancia hereditaria pasa de ARN al ADN. Algunas células desarrollarán a partir de ahí la capacidad de fotosíntesis: la energía solar fue aprovechada directamente como fuente de energía para el metabolismo".